Quantcast
Channel: Planeta Turismo Activo » turismo alternativo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Turismo de aventura en la Sierra de Guara

$
0
0

Unas vacaciones diferentesLa sierra de Guara, en los lindes de los Pirineos se extiende hasta las llanuras del Ebro. Un paisaje natural labrado por el paso del tiempo y la acción de los elementos que han forjado sus cañones y barrancos. Tales obras de la naturaleza hoy ofrecen una serie de oportunidades para el turismo de aventura, en el parque de la Sierra y cañones de Guara.

En dos ruedas

Para los amantes del ciclismo, el parque de la Sierra de Guara ofrece múltiples senderos, tanto como para trasladarse entre los distintos puntos del parque, como para recorrer hacia los valles, e incluso aventurarse hacia algunos de los pueblos cercanos. Es recomendable informarse previamente de los senderos, pues algunos revisten gran dificultad.

Descendiendo barrancos

Se trata de una actividad un poco más extrema que el ciclismo de montaña, aunque en realidad la sierra de Guara, tiene barrancos acuáticos de muy distinta dificultad, algunos de ellos realmente muy sencillos, como el de Barrasil, que se ofrece ideal para un paseo, una zambullida y por supuesto para contemplar el paisaje sin que se requiera mucha preparación física o equipamiento. Pero también hay barrancos para los más extremos como el famoso Gorgas Negras que tiene cerca de siete horas de descenso por saltos de agua muy helada, y donde hay que alternar el nado con el rapel y exige un gran esfuerzo y condición física. Este barranco debe ser descendido en grupos pequeños y con guía de excursión. La emoción y el paisaje bien valen el esfuerzo.

Con las propias manos.

Sin duda lo más emocionante, pero también lo más difícil es la escalada. Desde la zona de Rodellar, hay múltiples posibilidades de escalada, e incluso una vía aérea a buena altura que permite disfrutar ampliamente del paisaje. Algunas de estas vías de escalada tienen una dificultad moderada; aunque la mayoría de ellas son más bien recomendables para escaladores que ya han tenido cierta experiencia. De cualquier modo, en el lecho del Mascún hay una serie de pozas, que pueden servir para refrescarse, admirar el paisaje y recuperarse de la escalada.

Imagen de Daniel Etzold – Fotolia


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2

Trending Articles